México avanza dos peldaños en Índice Mundial de Competitividad Digital
México mejoró dos posiciones en el Índice Mundial de Competitividad Digital de la IMD Business School ascendió al sitio 49 desde el 51 del año anterior, entre 63 economías analizadas y mostró la estrecha correlación que existe entre la competitividad digital con el desempeño de la competitividad en general en el país.
En dos de los tres factores que examina el índice, nuestro país mostró un avance, que fueron Conocimiento, el cual es descrito como la capacidad de entender y aprender las nuevas tecnologías, pasó del lugar 54 al 52 en Preparación para el Futuro, subió del 50 al peldaño 49.
El tercer rubro, que es Tecnología, la competencia para desarrollar nuevas innovaciones digitales, en el que retrocedió al lugar 52 desde el 46 del año anterior.
El WDCR, producido por el IMD World Competitiveness Center, mide la capacidad y la disposición de 63 economías para adoptar y explorar las tecnologías digitales como un motor clave para la transformación económica en las empresas, el Gobierno y la sociedad en general.La tecnología no solo afecta el rendimiento de las empresas, sino también el funcionamiento de los países y la preparación para el futuro. Los gobiernos de todo el mundo están invirtiendo fuertemente en su economía digital para mejorar la creación de valor y la prosperidad.
En los tres años que tiene el índice, México se ha movido poco y ha permanecido entre los últimos 15 lugares. Del sitio 49 que ocupó en 2017, retrocedió al 51 en 2018 y volvió al 49 en 2019, de un total de 63 países que fueron analizados.
Del universo de indicadores evaluados en el Índice Mundial de Competitividad Digital, los más débiles en México fueron Ciberseguridad, en donde se ubicó en el sitio 59, seguido de Habilidades Tecnológicas y Digitales entre su población un marco tecnológico y la extensión de infraestructura de banda ancha inalámbrica, ocupó las posiciones 58 en cada una.
Este año se introdujeron dos nuevas variables relacionadas con la robótica para el cálculo del índice: Robot industrial, que mide el número total de robots en funcionamiento, y Robots en educación e I+D, en ambos México ocupó el sitio 11 dentro de los 63 países.